¿Qué días hacen los Barridos a las Cuentas los Embargos? ¡Toda la Verdad!
Los barridos de las cuentas bancarias suelen tener lugar el 5 o el 20 de cada mes. Esto es para que no entre en conflicto con las pensiones o las nóminas de los ciudadanos.
No existe una certeza total de que una cuenta sea barrida en estos días, por lo que nunca debe bajar la guardia.
¿Qué es un barrido de cuenta?
Un barrido de cuenta es un instrumento legal que se utiliza para confiscar el dinero de las resoluciones judiciales a través del Punto Negro Judicial. El Punto Neutro Judicial es una plataforma centralizada que gestiona el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial).
Esta plataforma se encarga de consultar e interconectar a los Órganos Judiciales con terceras entidades, (AA.PP. , Colegios Profesionales, Entidades Financieras, Registros etc…) al objeto de mejorar los tiempos de tramitación de los asuntos con el fin de ofrecer herramientas y servicios a los colectivos que conforman la justicia.
Esta plataforma ayuda a consultar y conectar a los Órganos Judiciales con terceros (Entidades Financieras, Administración Pública, Colegios Profesionales, Registros, etc.).
Gracias al Punto Negro Judicial se puede mejorar el tiempo de tramitación de los asuntos. De este modo, la justicia puede acceder a herramientas y servicios esenciales para la justicia.
¿Quién lo ordena?
Un barrido lo puede ordenar un juez, un ayuntamiento o Hacienda. Estos últimos lo pueden ejecutar en el caso de que existan alguna deuda con alguna de estas administraciones.
En todo caso, el afectado debe ser notificado previamente antes de cualquier tipo de embargo.
¿Cuánto dura un barrido de cuenta?
En los embargos judiciales, la administración como órgano judicial competente puede realizar embargos de cuenta periódicos en cualquier momento. La duración de cada barrido es de 24 horas.
Esto significa que se pueden hacer barridos periódicamente en su cuenta, pero cada vez se harán en un día concreto. Después de ese día, su cuenta queda libre (hasta el siguiente embargo o hasta que se salde la deuda).
¿Cada cuanto se hace un barrido de cuenta?
La estrategia más común es hacer un barrido al mes, aunque esto no descarta situaciones individuales.
Es bastante inusual que un juez emita dos barridos de cuentas en el mismo mes, y generalmente dan un largo intervalo entre ellos.
Hay mucho misterio en torno a cómo funcionan los embargos de cuentas. Hay quien dice que este procedimiento cuesta dinero al Estado y que por eso no se hacen muy a menudo, sobre todo si se comprueba que no se consigue nada.
¿Cuando te quitan el embargo de la cuenta?
Cuando se ordena un embargo de su cuenta bancaria, el importe de la deuda quedará asegurado hasta que pueda cobrarse. Si hay fondos suficientes en la cuenta para cubrir el saldo, una vez que se haya efectuado el cobro, su dinero volverá a estar disponible.
Si no es así, se confiscará el saldo de la cuenta bancaria; sin embargo, como parte de la deuda sigue sin pagarse, los acreedores pueden embargar continuamente los salarios hasta que se cobren todas las deudas.
Un punto importante a tener en cuenta es que cuando se embarga una cuenta bancaria, no puede ser más que el saldo total de la cuenta. Nunca podrán retirar una cantidad que al final arroje una cifra negativa (números rojos).
El órgano judicial responsable de la aplicación de la ley realiza de forma rutinaria incautaciones periódicas cada intervalo de tiempo específico, cada una de ellas con una duración de 24 horas. Las incautaciones realizadas por el órgano judicial están autorizadas a no durar más de un día.
En términos más sencillos, pueden barrer su cuenta un día concreto, dejándole sin ninguna deuda más hasta que se realice el siguiente barrido o pago.
Cuando se trata de cuentas conjuntas, no se puede embargar más del 50% del saldo debido a que esta política sólo se aplica a la parte del deudor.
¿Qué cuentas bancarias no se pueden embargar?
No se pueden embargar las cuentas que no tengan suficiente saldo. El embargo nunca puede conducir a una cuenta bancaria al descubierto (quedar en números rojos).
Si el deudor no posee un saldo bancario lo suficientemente alto, entonces generar una nueva deuda con la institución financiera no está permitido. Esta nueva deuda provocaría costes adicionales prohibidos.
Además, tampoco se puede embargar el SMI. Es importante señalar que de acuerdo con la ley el salario mínimo interprofesional en España (SMI) no puede ser embargado. Precisamente por esto, únicamente podrán confiscarse los saldos superiores a 950€; asimismo conforme al Artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil determinados salarios mayores al SMI sufrirán un embargo ascendente.
Conclusión
¡Gracias por leernos! Espero que este artículo haya sido útil para entender el proceso de barrido de cuentas y embargos.
Asegúrese de revisar nuestros otros artículos en inversionybolsa.com sobre inversión, el alivio de la deuda y la protección de los consumidores para obtener más consejos útiles. ¡Que tenga un buen día!
Artículo revisado y aprobado por Noelia Pérez Magán, Senior Manager en BDO Abogados.